sábado, 20 de noviembre de 2010

Grutas de Škocjan. Eslovenia

http://www.flickr.com/photos/manolovega/3842463474/

Eslovenia ocupa el extremo Este de la Península Itálica y tiene costa sobre el Mar Adriático.
El territorio esloveno fue habitado por los ancestros de los humanos hace ya unos 250.000 años. De esta época se conservan dos herramientas de piedra de las cuevas de Loza pri Orehku y el hueso perforado de las cuevas subterráneas de Divje babe, reconocido como la flauta más antigua del mundo, tiene unos 55.000 años de antigüedad.
Las Grutas de Škocjan, en la región de Kras (Karst) en el SO de Eslovenia. Las grutas tienen alrededor de 5 Kms de pasajes subterraneos en varios niveles, con cuevas de más de 20 m. de profundidad y varias cascadas.

En 1986, la Unesco las incluyó en la lista del Patrimonio de la Humanidad.

El río Reka se vuelve subterráneo en la Cueva de Škocjan, fluyendo bajo tierra hacia el mar Adriático durante 34 kilómetros, emergiendo en las inmediaciones de Mongalcone, lugar en el que se convierte en afluente del río Timavo.


La región de las cuevas es de gran importancia arqueológica con importantes yacimientos que denotan la presencia humana en la zona desde hace más de 10.000 años. La región fue un importante centro de peregrinación en Europa desde hace más de 3.000 años.

La denominada Cámara Martelova es la mayor, con 123 m. de ancho por 300 m. de largo y 146 m. en su zona más alta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario